Web Dr. Fernández Delgado
 


irugía Plástica e Historia del Arte 4. Rubens

Un siglo más tarde, Rembrand en la Sagrada Familia parece representar un tumor benigno en el pecho izquierdo de la Virgen. Sin embargo, en Betsabé con la carta de David, la mujer muestra en su pecho izquierdo una invaginación de la piel y tumoraciones en la axila. La modelo es seguramente la propia compañera del pintor, que murió unos pocos años más tarde. La obra se pudo contemplar en 2008 en el Museo del Prado de Madrid, y ahora en París, en el Museo del Louvre.

Rubens, el pintor más afamado de su tiempo, presenta en tres obras la evolución de un cáncer de mama, tal y como lo debió observar en la misma modelo, a la que pintó con rostros diferentes. Orfeo y EurídiceDiana y y sus ninfas sorprendidas por los faunos y Las tres Gracias, que se exponen en el Museo del Prado, contienen ejemplos de pechos alterados: Eurídice está en una fase inicial; la ninfa con los brazos levantados tiene en su pecho izquierdo un tumor profundo; la Gracia de la derecha tiene en el suyo una tumoración  que corresponde ya a un cáncer de mama localmente avanzado.

<<<    Anterior     3 de 6

5 de 6    Siguiente    >>>


Betsabé con la carta de David, de Rembrandt, en el Museo del Louvre de París, ahora en el Museo del Prado
Las Tres Gracias, de Rubens, en el Museo del Prado de Madrid
   
 







 

_______________________________________________
Portada - Perfil - Currículum - Las Manos
Cirugía Reconstructiva
Cirugía Estética
Testimonios - Siempre Mujer
Puntos de vista (Cirugía plástica e historia del arte)
Preguntas - Enlaces - Contacto


Home de la Web del Dr. Fernández Delgado
 

   
         
         
Letra 15. Revista digital                        Créditos   |   Privacidad   |   Contacto   |   Mapaweb    drfd 2008-2022