Un siglo más tarde, Rembrand en la Sagrada Familia parece representar un tumor benigno en el pecho izquierdo de la Virgen. Sin embargo, en Betsabé con la carta de David, la mujer muestra en su pecho izquierdo una invaginación de la piel y tumoraciones en la axila. La modelo es seguramente la propia compañera del pintor, que murió unos pocos años más tarde. La obra se pudo contemplar en 2008 en el Museo del Prado de Madrid, y ahora en París, en el Museo del Louvre. Rubens, el pintor más afamado de su tiempo, presenta en tres obras la evolución de un cáncer de mama, tal y como lo debió observar en la misma modelo, a la que pintó con rostros diferentes. Orfeo y Eurídice, Diana y y sus ninfas sorprendidas por los faunos y Las tres Gracias, que se exponen en el Museo del Prado, contienen ejemplos de pechos alterados: Eurídice está en una fase inicial; la ninfa con los brazos levantados tiene en su pecho izquierdo un tumor profundo; la Gracia de la derecha tiene en el suyo una tumoración que corresponde ya a un cáncer de mama localmente avanzado.
|
![]() ![]() |
||||||
|
_______________________________________________ |
||||||